19 de Marzo
Así que hemos cogido el coche y nos hemos ido a cenar a Mombasa. Los restaurantes locales no son muy variados pero son ricos y muy baratos.
Por la noche, copita en un bar de ojos y dientes (con poca luz sólo se ve a los locales cuando sonríen).
Aqui estamos en un anticuario del puerto viejo de Mombasa
20 de Marzo
21 de Marzo
De camino a Watamu hemos pasado por Mombasa. El mejor modo de llegar es cruzando con el ferry que conecta con la carretera del sur, es toda una experiencia ver como se suben miles negritos al barco. Mombasa es una ciudad que está contenida en una isla, es el principal puerto del oriente de africano mezcla sofocante de turistas recién llegados, vendedores masai, comerciantes indús y comida suahili. Así que yo me he acercado con Emilio al anticuario que vende máscaras, que miedo dan!.
Nada más llegar a Watamu hemos dejado las bolsas en la habitación y nos hemos puesto a explorar la zona. Hemos visto tres playas de arena blanca separadas por islas a las que se puede llagar andando al bajar la marea. Como Watamu es una zona costera hay bastante turismo pero también conserva el sabor africano. En la playa ves tantos barcos de recreo como dows a vela de los pescadores locales y por la calle las cabras pasean entre los coches 4x4 de los turistas.
Os escribo desde la playa donde puedo ver un jardín de coral en el que los amitos seguro que bucearán mañana. Yo no me muevo de aquí, voy a quedarme desde ahora mismo de guardia muy muy atenta. Porque dicen que entre enero y abril miles de tortugas ponen sus huevos aquí mismo, y tooodas las tortugas pequeñas salen al mar a bañarse, y no me lo quiero perder!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dile a O que opinas: